
NUESTRA HISTORIA



Nuestra historia comienza gracias a Entre Los Alpes y Los Andes, un proyecto piloto para el desarrollo del turismo de montaña en el Cañón del Chicamocha en una cooperación entre Francia y Colombia. En su segunda fase nos presentamos a la convocatoria para el fondo de apoyo en la línea Valoración de la gastronomía local y la artesanía en donde nuestro proyecto Chocoa resultó ganador teniendo como objetivo organizar a los artesanos del Destino Chicamocha mediante la creación de una vitrina virtual y el acondicionamiento de un espacio físico para promocionar los productos locales.
La casa de los artesanos y emprendedores de la región es la Tienda Ancestral ubicada en la Carrera 6#4-67 en Barichara Santander. Una tienda que conecta con nuestros ideales en dónde no solo se venden artesanías, es una casa que guarda la historia de cada persona que está detrás de cada producto, que busca que los turistas los conozcan, que se animen a vivir sus experiencias para mantener la ancestralidad y apoyar el relevo generacional. Promoviendo también no sólo conocer el pueblo más lindo de Colombia, si no que recorran todo el cañón del chicamocha a través de los haceres y saberes ancestrales que guarda el Destino Chicamocha.


Nuestros Valores
Autenticidad
Únicos y funcionales
Responsabilidad social
Sostenibilidad
Chocoa en Guane significa lugar de buenos frutos, frutos producidos por aquellos que con esfuerzo han cultivado los saberes y haceres entrelazados en el sublime Cañón del Chicamocha. Artesanos que a través de sus manos han unido la creatividad y la tradición, personas que conservan las costumbres a través del deleite de sabores tradicionales, que diseñan experiencia para darle valor al patrimonio cultural y que crean espacios que invitan a vivir un turismo cultural.
El poder de creación de nuestras manos se basa en nuestra identidad cultural teniendo claro nuestros elementos distintivos.
Y gracias al apoyo del proyecto ENTRE LOS ALPES Y LOS ANDES, el colectivo Chocoa tiene su propio taller de papel en la Mesa De Los Santos con el que buscamos mejorar la presentación de nuestros productos y poder brindar soluciones sostenibles al sector turístico con papel hecho a partir de la piña.


IMPACTO SOCIAL
Los residuos de los campesinos los convertimos en papel y el papel lo transformamos en productos que el artesano necesita
